Los consejos de Warren Buffett para invertir ante los aranceles de Trump que golpean al mundo
Las bolsas del mundo están tambaleando y los nervios se sienten en cada rincón de Wall Street. El culpable tiene nombre propio: Donald Trump.
El presidente estadounidense anunció la imposición de aranceles del 20% a los productos europeos y del 34% a los provenientes de China. Una jugada que ha disparado la volatilidad en los mercados internacionales y ha puesto en guardia a los inversionistas.
Berkshire Hathaway acumula efectivo y espera oportunidades
Una de las señales más claras de cautela la está dando Berkshire Hathaway, la compañía insignia de Buffett, que en lugar de lanzarse a comprar acciones en medio de la corrección bursátil, ha optado por acumular efectivo.
Una decisión que, para los analistas, refleja dos cosas: desconfianza en los precios actuales del mercado y paciencia estratégica para cazar verdaderas gangas.
“El miedo generalizado es tu amigo como inversor porque sirve para comprar gangas”, suele repetir el Oráculo de Omaha. Su enfoque, el value investing, le ha permitido navegar las peores tormentas de los últimos cien años, apostando por empresas sólidas, con fundamentos, y que están temporalmente infravaloradas.
Pese al panorama gris por las tensiones comerciales, Buffett mantiene su optimismo en la capacidad de recuperación del mercado estadounidense.
Y lanza una reflexión con sabor histórico: “En el siglo XX, Estados Unidos soportó dos guerras mundiales, recesiones, crisis petroleras, una epidemia, y la renuncia de un presidente. Aun así, el Dow Jones pasó de 66 puntos a 11.497 puntos”.
Es decir, que aunque hoy el presente sea incierto, el futuro a largo plazo sigue siendo esperanzador para quienes sepan esperar.
¿Qué hacer como inversionista en medio de la guerra comercial por los aranceles?
En momentos como este, cuando el ruido es ensordecedor y las bolsas se tiñen de rojo, Buffett aconseja mantener la cabeza fría. Si bien el proteccionismo de Trump puede alterar la dinámica global y generar pánico en los mercados, también abre la puerta para comprar con descuento.
Eso sí, para Buffett, no se trata de comprar por impulso, sino de esperar con paciencia: “El dinero no se hace con la actividad, sino con la inactividad”, dijo.
Por lo tanto, ante los planes arancelarios de Trump, el mensaje de Buffett es claro: no cunda el pánico, pero tampoco te lances al vacío sin mirar. Junta efectivo, evalúa con cabeza fría y, cuando llegue el momento, invierte en valor.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]