Exportaciones agropecuarias crecieron 13,1 % en valor y 7 % en volumen durante julio
El comportamiento se explicó por el incremento de las ventas externas de productos clave como el café, el banano y el cacao.
El comportamiento se explicó por el incremento de las ventas externas de productos clave como el café, el banano y el cacao.
De acuerdo con AmCham Colombia las flores frescas y cortadas lideraron el crecimiento de las ventas externas entre enero y julio.
Gracias a este modelo logístico, se podrá exportar café tostado en origen y cafés de especialidad, procesados y empaquetados en el país.
Según Eduard Baquero, presidente del gremio, por medio de esta actividad ilegal ya se han llevado, en promedio, 3.000 toneladas de cacao colombiano.
El comportamiento obedeció a las mayores ventas externas de petróleo y carbón. Sin embargo, en el año corrido el dato sigue en negativo.
Luego de dos años de negociación, los Ministros de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza, y de Estado para el Comercio Exterior de los Emiratos Árabes Unidos, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, firmaron el Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA, por sus siglas en inglés) en Bogotá. El acuerdo es el primero de Colombia con un país árabe, que son mercados con alto nivel de ingresos y rápido crecimiento, y que ofrecen oportunidades en diferentes sectores.
Bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia se prepara para celebrar el hito más importante en el panorama comercial internacional del país: la edición número 100 de sus macrorruedas de negocios. Este evento, considerado la actividad de promoción comercial internacional más relevante de Colombia, proporciona una plataforma para que empresas colombianas, especialmente mipymes, se reúnan con compradores internacionales.
un portacontenedores se estrelló contra un pilar del puente Francis Scott Key, haciendo que una gran parte de la estructura de acero cayera al río Patapsco.
Según un informe desclasificado de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad en Infraestructuras (CISA), el carguero ‘Dali’ notificó a las autoridades que había perdido el control y la propulsión cuando salía del puerto de Baltimore, poco antes de colisionar y provocar el derrumbe del puente Francis Scott Key.
De otro lado, el FBI aseguró que no hay indicios de terrorismo en el derrumbe.
Se adelantan acciones para fortalecer el mecanismo de integración, la atracción de inversión extranjera directa y promover el turismo y las exportaciones entre Chile, Colombia, México y Perú, con énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas, mipymes.
la comercialización del oro en el exterior sigue impulsando la economía de Antioquia y explica, en buena medida, su buen desempeño en el 2023.
Los datos señalan que EE. UU. es el principal destino de los productos antioqueños, seguido por Italia, Ecuador e India.