Colombia en el mundo
Pese a la grandilocuencia de sus políticos, Colombia es de escasa importancia en el ámbito internacional.
Pese a la grandilocuencia de sus políticos, Colombia es de escasa importancia en el ámbito internacional.
En enero, las compras externas de Colombia aumentaron 8,5% con relación al mismo mes de 2024.
La cooperación entre organismos nacionales y transfronterizos es una de las principales áreas con mayor dificultad de mejorar.
De los 10 principales departamentos exportadores de no mineros, 9 registraron crecimientos en el primer mes.
Entre los principales productos exportados se encuentran alimentos y bebidas (24%), productos químicos (22%) y plástico.
Los efectos, de ser tomada una decisión, impactarían al sector de la flores, el café y los bananos colombianos. Expertos piden esperar.
De acuerdo con Analdex, solo hubo un incremento de 140 compañías. Según el gremio, hoy en día no es atractivo llegar al exterior.
Según el Dane, las ventas externas alcanzaron los US$3.776,8 millones, lo que representó un incremento del 4,3% en comparación con enero de 2024.
Los departamentos más importadores de teléfonos inteligentes fueron Bogotá, Cundinamarca, Sucre, Antioquia y Atlántico.
Con esta admisibilidad, Colombia aspira a ingresar a un mercado de 340 millones de consumidores. Antioquia sería uno de los principales departamentos exportadores.