Colombia y Venezuela habilitaron el Puente Internacional La Unión para el paso de personas, vehículos particulares y carga

Dieron apertura oficial al Puente Internacional La Unión para el paso de vehículos de carga de máximo 10 toneladas, de carros particulares y de personas, lo que solicitaban desde hace un tiempo empresarios y ciudadanos de esta frontera. La apertura de este puente es otro paso más en la apuesta del Gobierno del Cambio por restablecer las relaciones económicas, comerciales, diplomáticas y de fomento al turismo entre los dos países.

Inversión colombiana en Perú alcanzó US$223,3 millones en 2023

La cercanía geográfica y estrechas relaciones diplomáticas no son los únicos pilares que soportan la consistente balanza comercial que existe entre Perú y Colombia desde hace más de una década. Hoy día, la complementariedad que han alcanzado ambas ofertas exportadoras está incentivando importantes alianzas de negocios que siguen fortaleciendo la competitividad de ambas economías.
En cuanto al capital colombiano, este ha sido crucial en el comercio exterior peruano, siendo el séptimo socio comercial a nivel mundial y el tercero en Latinoamérica.

Colombia firmó su TLC 17 con los Emiratos Árabes Unidos

Luego de dos años de negociación, los Ministros de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza, y de Estado para el Comercio Exterior de los Emiratos Árabes Unidos, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, firmaron el Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA, por sus siglas en inglés) en Bogotá. El acuerdo es el primero de Colombia con un país árabe, que son mercados con alto nivel de ingresos y rápido crecimiento, y que ofrecen oportunidades en diferentes sectores.

Todo listo para la Macrorrueda 100 de ProColombia, una apuesta para aumentar las exportaciones de los territorios

Bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia se prepara para celebrar el hito más importante en el panorama comercial internacional del país: la edición número 100 de sus macrorruedas de negocios. Este evento, considerado la actividad de promoción comercial internacional más relevante de Colombia, proporciona una plataforma para que empresas colombianas, especialmente mipymes, se reúnan con compradores internacionales.