Ecopetrol emitió bonos en mercados internacionales por 1.750 millones de dólares
La compañía calificó la transacción como una forma de ‘confirmar la confianza que hay en su solidez financiera’.
La compañía calificó la transacción como una forma de ‘confirmar la confianza que hay en su solidez financiera’.
La firma Merco presentó su más reciente ránking en el que se evaluaron a 200 compañías de diferentes sectores
Ocho de los diez principales departamentos exportadores de esta clase de bienes, vendieron en conjunto al mundo US$10.532,5 millones. Crecen 12,6 %.
Estas ventas crecieron 6,9 % a Estados Unidos; a México el 20,7 % y a Venezuela 46,3 %.
En un mundo amenazado por diversos factores, los tratados regionales de apertura recíproca incrementan el comercio entre aliados.
Aunque se esperaba que el carbón fuera uno de los productos más afectados por las tensiones, varios renglones se encuentran en riesgo, según expertos.
El decreto ya fue firmado por el ministro de Hacienda, el cual también propone que se generen inversiones adicionales para fortalecer la producción colombiana de aceros planos.
Con corte al 31 de agosto, las importaciones y exportaciones entre Colombia y Venezuela por este paso fronterizo suman 588,4 millones de dólares.
En medio de las caída de las exportaciones en Colombia, el presidente de Analdex, Javier Díaz, habló sobre los retos para el sector.
El comportamiento obedeció a las mayores ventas externas de petróleo y carbón. Sin embargo, en el año corrido el dato sigue en negativo.
Todo parece indicar que la presión sobre los fletes se mantendrá hacia el alza en el cierre del año. Observando el crecimiento en términos de contenedores, la oferta crecerá un poco más que la demanda. Sin embargo, el paso por el Cabo de Buena Esperanza hará que la demanda, combinada con el recorrido adicional que deben hacer los barcos, crezca más que la oferta en 2024.